¿Qué es el Marketing Mix y sus Variables?

¡Aloha!  🤙🏼

En esta ocasión, tenemos invitado. Se trata de Rafa Ramos, un colega que lleva más de 8 años analizando negocios digitales y haciendo estrategias de captación.

Rafa nos preparó un contenido que habla sobre qué diablos es el marketing mix, sus variables, y porqué debería importarnos si queremos hacer dinero en internet. 

Te dejo con este artículo muy currado de Rafa. 📌

Vale, entonces al lío, ¿Qué es el marketing mix?

El marketing mix es un término creado por Jerome McCarthy en 1960 para referirse a las estrategias de marketing que realizan las empresas. El modelo también es conocido como las 4P, ya que analiza las estrategias de marketing en base a cuatro variables en inglés que empiezan por la letra p: product, price, promotion y place.

La traducción del marketing mix al español sería algo así como mixto de marketing o marketing mixto, y sus cuatro variables serían: producto, precio, canal de distribución y promoción. Los latinos, para ajustar las 4Ps prefieren referirse al canal de distribución como plaza, lo cual puede inducir a error.

marketing-mix-que-es

¿Para qué sirve el Marketing Mix?

El marketing mix sirve como modelo para definir más fácilmente una estrategia de marketing. Con este estándar se pueden comparar distintas estrategias en base a cuatro apartados fijos: producto, precio, promoción y canal de distribución.

 

Gracias al marketing mix, un consultor de marketing puede conocer cuestiones tan importantes como: ¿qué producto está demandando mi segmento de mercado? ¿qué precio están dispuestos a pagar? ¿dónde tengo que promocionar mi propuesta de valor? ¿dónde quieren adquirir mis clientes mi producto?

🎰 Variables del Marketing Mix

Las cuatro variables del marketing mix o 4Ps las definió Jerome McCarthy en 1960. En la actualidad hay modelos de hasta 7 variables, pero nosotros nos vamos a centrar en el clásico.

Todas las variables del mix son fundamentales para el éxito de las estrategias. Ninguna es más importante que otra y todas son imprescindibles a largo plazo.

🎁 Marketing Mix Producto (Product)

Cuando hablamos de mix de producto, también nos referimos a servicios. Es cualquier bien o servicio que satisface la necesidad de nuestros clientes o segmento de mercado. Sin embargo, también están dentro de la variable precio otras cuestiones como la atención al cliente, el servicio post-venta, la garantía, el envase, el embalaje…

La variable producto es la más importante para mí a largo plazo. Define en gran medida si la experiencia del usuario es buena o mala. La creación de reviews de usuarios y unboxing ponen de manifiesto su relevancia en esta época digital.

 

El producto necesita tener una propuesta de valor superior a la competencia.

Pero que sea lo suficientemente sencilla como para que pueda ser entendible y usable por los clientes medios. La utilización de productos freemium y premium puede ser de gran ayuda para generar confianza al usuario.

Por otro lado, los productos tienen un ciclo de vida en el mercado: introducción, crecimiento, madurez y declive. No es lo mismo lanzar un producto novedoso en la introducción, que lanzar un producto que está en el declive de sus ventas.

 

💰 Marketing Mix Precio (Price)

La variable precio es la más importante si no somos capaces de diferenciarnos de nuestra competencia. Por tanto, su relación con la variable producto es muy evidente.

El mix de precio se debe orientar en base a una serie cuestiones:

  • Precio Mínimo: el coste de producción del bien o servicio.
  • Precio Máximo: lo máximo dispuesto a pagar por nuestro cliente potencial para satisfacer sus necesidades.

Entre estos dos precios están los márgenes que generarán el beneficio y nos harán crecer el negocio. Sin embargo, también podemos tener productos y precios diferenciados para segmentos de clientes, con diferente sensibilidad al precio.

La variable precio tiene un efecto psicológico en los clientes. Un precio bajo induce a pensar que el producto es malo o de baja calidad; un precio alto induce a pensar que el producto es muy bueno o de alta calidad.

En el mundo digital, es fundamental que los precios estén visibles y que sean claros. Los clientes potenciales quieren saber que están comprando al mejor precio y que no hay ofertas secretas u ocultas.

🔊 Marketing Mix Promoción (Promotion)

La variable promoción engloba el proceso de dar a conocer nuestra propuesta de valor a los clientes potenciales que tienen dicha necesidad. Con la entrada de Internet, es una variable que ha cambiado mucho en la forma, pero sigue siendo igual igual en el fondo.

Una buena promoción jamás podrá mejorar el producto, así que a largo plazo puede perder efectividad. Por otro lado, una cosa es conseguir que vean nuestros anuncios, otra que visiten nuestro sitio (físico o digital) y otra que nos compren.

 

La promoción digital es mucho más medible que la tradicional. En las campañas online podemos medir las impresiones, clics, ventas, ticket medio… con muchísima facilidad. De este modo podemos calcular KPI como el ROI o el ROAS de las distintas estrategias de marketing.

 

Cuando hablamos de promoción no sólo nos referimos a la publicidad (tanto tradicional como digital), también hablamos de la venta personal, de las relaciones públicas, de la promoción de venta y del marketing directo.

🛒 Marketing Mix Canal de Distribución (Place)

El canal de distribución define la manera en qué los productos y servicios van a ser entregados a los clientes. Evidentemente, en esta era digital, los canales de distribución han cambiado muchísimo, surgiendo además la distribución digital, impensable hace años.

La variable place o canal de distribución es la que tiene más traducciones. Los latinos utilizan la palabra plaza, que suena bastante raro, la verdad. El vocablo distribución quizá sea bastante más claro.

La logística y el canal de distribución juegan un papel fundamental. Estamos viviendo momentos donde la falta de repartidores pone en jaque a países. No todo se puede entregar de manera digital como una película de Netflix o Disney+.

 

Los puntos de venta propios son un canal de distribución que está sufriendo muchos cambios. Han pasado de ser el eje central de la venta, a ser una parte de la cadena, principalmente para el servicio post-venta y para almacenaje.

Mientras que hace unos años los canales de distribución podían conseguir envíos en semanas, ahora se pueden conseguir en horas y digitalmente en segundos. Los cambios en la gestión del stock y el aumento de repartidores, han remodelado el panorama del sector.

Los e-commerce suelen contratar a una empresa de envíos para externalizar su distribución. Reciben y preparan los envíos, pero utilizan empresas de mensajería y paquetería. Las grandes empresas han decidido dar ellas mismas el servicio de entrega.

marketing mix

📍 El modelo de marketing mix de 4Ps y de 7Ps

El modelo de las 4Ps del marketing mix tiene una actualización a 7Ps.  Se añaden otras tres variables al mix: people (gente), process (procesos) y physical evidence (evidencia física).

➡️  La variable personas hace referencia a los recursos humanos y a la cultura organizacional.

➡️ La variable procesos se centra en la capacidad de dar homogeneidad a los productos y servicios ofrecidos.

➡️  La variable evidencia física se refiere a la certeza que tienen los clientes de que van a satisfacer su necesidad.

Es muy evidente que el modelo de las 7Ps es más completo, pero en mi opinión es innecesariamente más completo.

Insertar en el marketing mix cuestiones como la cultura de la empresa, la estandarización de los procesos y el posicionamiento de la marca es quizá complicar demasiado el modelo.

Sinceramente, el modelo de las 7Ps es tan innecesario que la mayoría de webs que aportan información sobre él, no terminan de ponerse de acuerdo en el significado y la traducción de las nuevas variables.

Rafa Ramos  Agencia de Marketing Digital en Sevilla.
 👏🏻
¡Gracias Rafa!
por tu artículo y por hacernos recordar que el marketing mix nos facilita la vida al planificar las acciones de marketing online u offline. 

 

⚡️ Una cosita antes que te vayas:

 

Si no te da la gana perder dinero en tu negocio por no saber aplicar marketing o vender, es probable que te convenga ser parte de la lista privada.

Si te anotas, recibes cada viernes consejos de ventas y marketing de la vida real

Es abajo 👇🏼

    Acepto Enviar Mis Datos